Publicadas las ponencias de la jornada del 20 de abril en el Espai Marx
Publicado: 15 mayo, 2013 Archivado en: Presentaciones Deja un comentarioYa se pueden consultar las ponencias de los tres ponentes de las jornadas del pasado 20 de abril en el Espai Marx. La presentación de Pedro Prieto ya la habíamos hecho pública aquí, y la de Oscar Carpintero la habíamos resumido también, ahora además se puede consultar el PDF que utilizó durante su exposición. En cuanto a Joaquim Sempere, se puede consultar el texto sobre el que basó su ponencia:
habría que combinar tres líneas de trabajo: (1) las iniciativas prácticas (volver a la tierra, crear cooperativas, promover redes solidarias) son importantes para ir demostrando que es posible vivir de otra manera, y que esta otra manera puede ser incluso más satisfactoria que la actualmente dominante; y lo son también como embriones de la sociedad futura. (2) Pero esta acción práctica por abajo no basta: hace falta combinarla con intervención política para disputar el poder a la oligarquía en todos los terrenos y consolidar los avances que puedan tener lugar. (3) Una y otra cosa van asociadas a un combate cultural para someter a crítica el presente, para promover otra visión de las cosas y para consolidar el bloque social popular capaz de imponer la alternativa.
Presentación de Pedro Prieto en las jornadas del Espai Marx
Publicado: 28 abril, 2013 Archivado en: Presentaciones | Tags: TRE 4 comentariosEl pasado 20 de abril se celebró en Barcelona las jornadas de debate «Crisis económica, crisis ecológica, crisis de civilización, ¿Qué hacer?«, organizadas por Espai Marx.
Uno de los ponentes fue Pedro Prieto, que ha publicado el PDF de la presentación (fichero PDF, 6,09MB) que utilizo durante la jornada.
Pedro habló de los límites físicos del planeta, y de las diferentes respuestas (o no respuestas) a este hecho, desde la perspectiva neoliberal, keynesiana o izquierdista productivista. Se preguntó también si se puede desmaterializar la economía, a qué coste y de qué forma (algo en lo que más adelante profundizó el economista Oscar Carpintero) y ofreció una perspectiva de las diferentes crisis que convergen en este siglo XXI: energética, ecológica, demográfica, alimentaria, económica, y de civilización.
Pedro Prieto también habló de la Tasa de Retorno Energético, una herramienta clave en el estudio de la viabilidad física de las energías fósiles, según se agotan y también en el estudio de la viabilidad de las modernas energías renovables, según para qué usos.
Finalmente, ofreció su opinión sobre las posibles soluciones a estas múltiples crisis convergentes, que pasan por poder alcanzar el desarrollo humano ambientalmente sostenible.
Próximamente publicaremos nuevas entradas con las aportaciones de los otros dos ponentes, el economista Oscar Carpintero y el sociólogo y filósofo Joaquim Sempere.
Comentarios recientes